Chilecom > Términos y Condiciones

Términos y Condiciones de uso

Este documento detalla nuestros servicios y productos, estableciendo las normas entre
la empresa y nuestros clientes. Incluye una descripción completa de lo que ofrecemos.

En vigencia desde el 5 de enero del 2002 hasta la fecha actual.

Condiciones de Uso del Servicio

El Servicio constituyen un acuerdo entre usted y Chilecom Datacenter, definiendo las condiciones generales para el uso de nuestros productos y servicios. Al contratar o utilizar nuestros servicios, usted acepta automáticamente estas condiciones.

Le invitamos a revisar este acuerdo con atención, ya que contiene información clave sobre sus derechos y opciones legales, garantizando un entendimiento claro de las responsabilidades mutuas.

Service
Nuestros Servicios

Brindar un servicio de alta calidad, asegurando satisfacción, soporte continuo y soluciones personalizadas para todas tus necesidades.

Knowledgebase

ajax loader
Chilecom

Acuerdo General de Servicios

Acuerdo General del Servicio de Hosting

Obligaciones de Chilecom  

1. Proveer del servicio solicitado al cliente a cambio de una renta acorde a las estipulaciones detalladas en el presente documento.

2. Asegurar la confidencialidad de la información del cliente alojado en nuestras instalaciones. La información que Chilecom tome conocimiento como resultado de la prestación de servicios es de propiedad exclusiva del cliente. Chilecom no podrá divulgar dicha información a terceros, salvo previa autorización del Cliente. La confidencialidad de los datos presenta dos excepciones:

    1) A la fecha de revelación, los datos ya eran de dominio público.

    2) Chilecom es contactado mediante el conducto regular por una autoridad gubernamental para revelar el contenido de la información.

3. Chilecom se compromete a tener un uptime anual de 99.8%

Responsabilidades del Cliente

Definición y establecimiento de los niveles de protección y resguardo de los datos mediante contraseñas, el establecimiento de perfiles de seguridad de acceso dentro de sus aplicaciones. Dado que el equipo computacional no está exento de eventuales fallas, ya sea por funcionamiento propio o en la ejecución de sus programas. El Cliente deberá tomar las medidas preventivas pertinentes en el uso de los recursos para mantener respaldada la información. Chilecom pondrá a disposición del cliente, alternativas para bajar respaldos de información de forma automática desde su Panel de Control. El Cliente tendrá la responsabilidad de no dejar carpetas, directorios y/o archivos con permisos de acceso total en sus cuentas, lo cual facilita la intromisión del servidor por parte de terceros. Es responsabilidad del cliente el mantener actualizada su aplicación, así como scripts instalados en la cuenta del servicio. Esto permite evitar vulnerabilidades y/o intrusiones. No será responsabilidad de Chilecom las siguientes condiciones registradas en el/los organismos reguladores.

– Dominio existente.

– Dominio en publicación.

– Dominio con cualquier tipo de restricción.

Pago y Notificación

El Cliente pagará a Chilecom por los servicios prestados acorde a la forma y valor establecido por la empresa y aceptados por el cliente al momento de completar el formulario. Ante los eventos de morosidad y/o rezago en los pagos, Chilecom tendrá la potestad de eliminar los servicios del cliente en los servidores y dar por finalizado el contrato. Chilecom no realizará reembolsos aun cuando el Cliente decida terminar el contrato antes de su fecha de término, con la excepción de los primeros 15 días del contrato del servicio. Chilecom acepta las siguientes formas de pago:

– Depósitos y transferencias bancarias en el banco.

– WebPay

– PayPal

Chilecom no aceptará cualquier otra forma de pago distinta a las anteriormente señaladas. El Cliente deberá notificar cualquier pago realizado mediante el formulario de notificación. Esta es la única forma válida de notificar a Chilecom sobre el pago de servicios. El reenviar comprobantes de depósito vía correo electrónico de alguna institución bancaria no constituye notificación válida. Las condiciones comerciales del presente servicio, previa notificación al cliente con una anticipación de 30 días a la entrada en vigencia de las nuevas condiciones, vía correo electrónico del contacto técnico. En caso que el cliente no acepte las nuevas condiciones comerciales, podrá poner término al servicio comunicando su intención en tal sentido a Chilecom, antes de la entrada en vigencia de las nuevas condiciones. En el caso de no declarar intención, se entenderá que las nuevas condiciones comerciales se han aceptado por parte del cliente.

Plazos

La duración del servicio prestado por Chilecom tiene un plazo definido según lo contratado y comienza a regir en el comienzo de la activación del servicio. Los servicios ofrecidos se someten a un régimen de renovación automática acorde a lo pactado entre el Cliente y Chilecom. En caso de modificación o postergación, el Cliente deberá negociar con Chilecom.

Limitantes de la Responsabilidad

Respecto a toda circunstancia donde el Cliente tenga el derecho a reclamar una indemnización por perjuicios a Chilecom, independiente de sus fundamentos y naturaleza, así como del carácter contractual o extracontractual de ésta, la indemnización estará limitada al pago de perjuicios directos efectivamente causados por Chilecom al Cliente. Esto, previa demostración y constatación fehaciente de su responsabilidad. La indemnización por la cual Chilecom sería responsable tiene como límite máximo lo efectivamente pagado por el Cliente en los tres meses anteriores al evento. Chilecom no será responsable de las siguientes circunstancias:

1) Reclamos o demandas de indemnización por parte de terceros en contra del Cliente.

2) Pérdida de información o daño en los registros y/o datos que el Cliente mantenga alojado en nuestros servicios (ya sea en nuestros servidores o equipos del cliente alojados en nuestras dependencias).

3) Lucro cesante, perjuicios especiales, perjuicios indirectos y/o daño económico inmediato.

4) Cortes de suministro eléctrico provocados por las compañías.

5) Incendios en nuestras dependencias, por circunstancias ajenas a nuestra responsabilidad.

6) Mal uso de las cuentas de acceso. Chilecom obliga a sus clientes tomar medidas de seguridad con los datos de acceso.

7) Demora en el traspaso de los DNS del proveedor anterior a nosotros.

8) Ataque cibernético masivo a las instalaciones de Chilecom.

Chilecom no está obligado a dar aviso al Cliente antes de suspender o cancelar el servicio. Queda estrictamente prohibido el uso del servicio para la transmisión deliberada de virus, gusanos, troyanos, correos masivos no solicitados (SPAM), o cualquier otro programa malicioso que interfiera con la funcionalidad y ocasione denegación de servicios. El Cliente tiene la responsabilidad de controlar el uso del servicio y plan seleccionado por parte de su personal o terceros involucrados. Se obliga al Cliente a cubrir cualquier daño y/o perjuicio ocasionado a Chilecom por este incumplimiento. El Cliente garantiza que los datos personales proporcionados a Chilecom son verídicos y se hace responsable de comunicar cualquier cambio. Chilecom no se hace responsable por problemas derivados de instalaciones, actualizaciones o desinstalaciones que puedan tener los complementos gratuitos ofrecidos dentro de sus planes.

Respaldo de información

Chilecom realiza respaldos periódicos de la información alojada sin costo adicional. Sin embargo, es obligación del Cliente el tomar las medidas pertinentes para resguardar su información de forma constante. Chilecom no se responsabiliza por la pérdida de información del sitio web o cuentas de correo causadas por problemas técnicos en los sistemas de comunicación y transmisión de datos, hackers o manipulación externa de la información que mantiene. En todo momento es responsabilidad del Cliente el contar con un respaldo de la información alojada en nuestros servidores. Chilecom deja constancia expresa que no es un servicio de resguardo de contenido ni de información contenida en sus dependencias, por lo que no cabe responsabilidad alguna en el evento de pérdida de dicho contenido o información.

Motivos de fuerza mayor

Chilecom no tendrá responsabilidad por hechos que constituyan o se deban a fuerza mayor. Para estos efectos se considerarán como casos de fuerza mayor o caso fortuito. entre otros que sean de similar naturaleza a los siguientes: guerra, conmoción, huelga legal o ilegal, robo a nuestras instalaciones, terremoto, inundación, otros fenómenos naturales, y en general todo aquel acto ajeno a la voluntad de las partes que impida el cumplimiento de las obligaciones pactadas. Ante tales circunstancias, Chilecom informará a la brevedad al cliente sobre el evento de fuerza mayor. Tan pronto como se solucionen los contratiempos consecuencia de los hechos constitutivos, Chilecom reanudará el servicio.

Término anticipado de contrato

Se considera como causales de término anticipado del contrato:

1. El no pago íntegro y oportuno del precio pactado por los servicios

2. Cualquiera de las siguientes conductas o procesos:

        1) Envío de mail masivo o spam.

        2) Phishing reiterativo en el sitio del Cliente.

3. Comportamiento abusivo contra el personal de Chilecom.

4. La notificación del término anticipado del contrato por alguna de las causales descritas en esta cláusula faculta el ejercicio de las acciones legales para indemnizar a Chilecom los perjuicios que originen el incumplimiento, cualquiera sea su naturaleza.

Acuerdo General de los Servidores VPS

Obligaciones de Chilecom  

1. Proveer del servicio solicitado al cliente a cambio de una renta acorde a las estipulaciones detalladas en el presente documento.

2. Asegurar la confidencialidad de la información del cliente alojado en nuestras instalaciones. La información que Chilecom tome conocimiento como resultado de la prestación de servicios es de propiedad exclusiva del cliente. Chilecom no podrá divulgar dicha información a terceros, salvo previa autorización del Cliente. La confidencialidad de los datos presenta dos excepciones:

   1) A la fecha de revelación, los datos ya eran de dominio público.

   2) Chilecom es contactado mediante el conducto regular por una autoridad gubernamental para revelar el contenido de la información.

3. Chilecom se compromete a tener un uptime anual de 99.8%

Responsabilidades del Cliente

Definición y establecimiento de los niveles de protección y resguardo de los datos mediante contraseñas, el establecimiento de perfiles de seguridad de acceso dentro de sus aplicaciones. Dado que el equipo computacional no está exento de eventuales fallas, ya sea por funcionamiento propio o en la ejecución de sus programas. El Cliente deberá tomar las medidas preventivas pertinentes en el uso de los recursos para mantener respaldada la información. Chilecom pondrá a disposición del cliente, alternativas para bajar respaldos de información de forma automática desde su Panel de Control. El Cliente tendrá la responsabilidad de no dejar carpetas, directorios y/o archivos con permisos de acceso total en sus cuentas, lo cual facilita la intromisión del servidor por parte de terceros. Es responsabilidad del cliente el mantener actualizada su aplicación, así como scripts instalados en la cuenta del servicio. Esto permite evitar vulnerabilidades y/o intrusiones. No será responsabilidad de Chilecom las siguientes condiciones registradas en el/los organismos reguladores.

– Dominio existente.

– Dominio en publicación.

– Dominio con cualquier tipo de restricción.

Pago y Notificación

El Cliente pagará a Chilecom por los servicios prestados acorde a la forma y valor establecido por la empresa y aceptados por el cliente al momento de completar el formulario. Ante los eventos de morosidad y/o rezago en los pagos, Chilecom tendrá la potestad de eliminar los servicios del cliente en los servidores y dar por finalizado el contrato. Chilecom no realizará reembolsos aun cuando el Cliente decida terminar el contrato antes de su fecha de término, con la excepción de los primeros 15 días del contrato del servicio. Chilecom acepta las siguientes formas de pago:

– Depósitos y transferencias bancarias en el banco.

– WebPay

– PayPal

Chilecom no aceptará cualquier otra forma de pago distinta a las anteriormente señaladas. El Cliente deberá notificar cualquier pago realizado mediante el formulario de notificación. Esta es la única forma válida de notificar a Chilecom sobre el pago de servicios. El reenviar comprobantes de depósito vía correo electrónico de alguna institución bancaria no constituye notificación válida. Las condiciones comerciales del presente servicio, previa notificación al cliente con una anticipación de 30 días a la entrada en vigencia de las nuevas condiciones, vía correo electrónico del contacto técnico. En caso que el cliente no acepte las nuevas condiciones comerciales, podrá poner término al servicio comunicando su intención en tal sentido a Chilecom, antes de la entrada en vigencia de las nuevas condiciones. En el caso de no declarar intención, se entenderá que las nuevas condiciones comerciales se han aceptado por parte del cliente.

Plazos

La duración del servicio prestado por Chilecom tiene un plazo definido según lo contratado y comienza a regir en el comienzo de la activación del servicio. Los servicios ofrecidos se someten a un régimen de renovación automática acorde a lo pactado entre el Cliente y Chilecom. En caso de modificación o postergación, el Cliente deberá negociar con Chilecom.

Limitantes de la Responsabilidad

Respecto a toda circunstancia donde el Cliente tenga el derecho a reclamar una indemnización por perjuicios a Chilecom, independiente de sus fundamentos y naturaleza, así como del carácter contractual o extracontractual de ésta, la indemnización estará limitada al pago de perjuicios directos efectivamente causados por Chilecom al Cliente. Esto, previa demostración y constatación fehaciente de su responsabilidad. La indemnización por la cual Chilecom sería responsable tiene como límite máximo lo efectivamente pagado por el Cliente en los tres meses anteriores al evento. Chilecom no será responsable de las siguientes circunstancias:

1) Reclamos o demandas de indemnización por parte de terceros en contra del Cliente.

2) Pérdida de información o daño en los registros y/o datos que el Cliente mantenga alojado en nuestros servicios (ya sea en nuestros servidores o equipos del cliente alojados en nuestras dependencias).

3) Lucro cesante, perjuicios especiales, perjuicios indirectos y/o daño económico inmediato.

4) Cortes de suministro eléctrico provocados por las compañías.

5) Incendios en nuestras dependencias, por circunstancias ajenas a nuestra responsabilidad.

6) Mal uso de las cuentas de acceso. Chilecom obliga a sus clientes tomar medidas de seguridad con los datos de acceso.

7) Demora en el traspaso de los DNS del proveedor anterior a nosotros.

8) Ataque cibernético masivo a las instalaciones de Chilecom.

Chilecom no está obligado a dar aviso al Cliente antes de suspender o cancelar el servicio. Queda estrictamente prohibido el uso del servicio para la transmisión deliberada de virus, gusanos, troyanos, correos masivos no solicitados (SPAM), o cualquier otro programa malicioso que interfiera con la funcionalidad y ocasione denegación de servicios. El Cliente tiene la responsabilidad de controlar el uso del servicio y plan seleccionado por parte de su personal o terceros involucrados. Se obliga al Cliente a cubrir cualquier daño y/o perjuicio ocasionado a Chilecom por este incumplimiento. El Cliente garantiza que los datos personales proporcionados a Chilecom son verídicos y se hace responsable de comunicar cualquier cambio. Chilecom no se hace responsable por problemas derivados de instalaciones, actualizaciones o desinstalaciones que puedan tener los complementos gratuitos ofrecidos dentro de sus planes.

Respaldo de información

Chilecom realiza respaldos periódicos de la información alojada sin costo adicional. Sin embargo, es obligación del Cliente el tomar las medidas pertinentes para resguardar su información de forma constante. Chilecom no se responsabiliza por la pérdida de información del sitio web o cuentas de correo causadas por problemas técnicos en los sistemas de comunicación y transmisión de datos, hackers o manipulación externa de la información que mantiene. En todo momento es responsabilidad del Cliente el contar con un respaldo de la información alojada en nuestros servidores. Chilecom deja constancia expresa que no es un servicio de resguardo de contenido ni de información contenida en sus dependencias, por lo que no cabe responsabilidad alguna en el evento de pérdida de dicho contenido o información.

Motivos de fuerza mayor

Chilecom no tendrá responsabilidad por hechos que constituyan o se deban a fuerza mayor. Para estos efectos se considerarán como casos de fuerza mayor o caso fortuito. entre otros que sean de similar naturaleza a los siguientes: guerra, conmoción, huelga legal o ilegal, robo a nuestras instalaciones, terremoto, inundación, otros fenómenos naturales, y en general todo aquel acto ajeno a la voluntad de las partes que impida el cumplimiento de las obligaciones pactadas. Ante tales circunstancias, Chilecom informará a la brevedad al cliente sobre el evento de fuerza mayor. Tan pronto como se solucionen los contratiempos consecuencia de los hechos constitutivos, Chilecom reanudará el servicio.

Término anticipado de contrato

Se considera como causales de término anticipado del contrato:

1. El no pago íntegro y oportuno del precio pactado por los servicios

2. Cualquiera de las siguientes conductas o procesos:

    1) Envío de mail masivo o spam.

    2) Phishing reiterativo en el sitio del Cliente.

3. Comportamiento abusivo contra el personal de Chilecom.

4. La notificación del término anticipado del contrato por alguna de las causales descritas en esta cláusula faculta el ejercicio de las acciones legales para indemnizar a Chilecom los perjuicios que originen el incumplimiento, cualquiera sea su naturaleza.

Acuerdo General de los Servidores Dedicado

Obligaciones de Chilecom  

1. Proveer del servicio solicitado al cliente a cambio de una renta acorde a las estipulaciones detalladas en el presente documento.

2. Asegurar la confidencialidad de la información del cliente alojado en nuestras instalaciones. La información que Chilecom tome conocimiento como resultado de la prestación de servicios es de propiedad exclusiva del cliente. Chilecom no podrá divulgar dicha información a terceros, salvo previa autorización del Cliente. La confidencialidad de los datos presenta dos excepciones:

   1) A la fecha de revelación, los datos ya eran de dominio público.

   2) Chilecom es contactado mediante el conducto regular por una autoridad gubernamental para revelar el contenido de la información.

3. Chilecom se compromete a tener un uptime anual de 99.8%

Responsabilidades del Cliente

Definición y establecimiento de los niveles de protección y resguardo de los datos mediante contraseñas, el establecimiento de perfiles de seguridad de acceso dentro de sus aplicaciones. Dado que el equipo computacional no está exento de eventuales fallas, ya sea por funcionamiento propio o en la ejecución de sus programas. El Cliente deberá tomar las medidas preventivas pertinentes en el uso de los recursos para mantener respaldada la información. Chilecom pondrá a disposición del cliente, alternativas para bajar respaldos de información de forma automática desde su Panel de Control. El Cliente tendrá la responsabilidad de no dejar carpetas, directorios y/o archivos con permisos de acceso total en sus cuentas, lo cual facilita la intromisión del servidor por parte de terceros. Es responsabilidad del cliente el mantener actualizada su aplicación, así como scripts instalados en la cuenta del servicio. Esto permite evitar vulnerabilidades y/o intrusiones. No será responsabilidad de Chilecom las siguientes condiciones registradas en el/los organismos reguladores.

– Dominio existente.

– Dominio en publicación.

– Dominio con cualquier tipo de restricción.

Pago y Notificación

El Cliente pagará a Chilecom por los servicios prestados acorde a la forma y valor establecido por la empresa y aceptados por el cliente al momento de completar el formulario. Ante los eventos de morosidad y/o rezago en los pagos, Chilecom tendrá la potestad de eliminar los servicios del cliente en los servidores y dar por finalizado el contrato. Chilecom no realizará reembolsos aun cuando el Cliente decida terminar el contrato antes de su fecha de término, con la excepción de los primeros 15 días del contrato del servicio. Chilecom acepta las siguientes formas de pago:

– Depósitos y transferencias bancarias en el banco.

– WebPay

– PayPal

Chilecom no aceptará cualquier otra forma de pago distinta a las anteriormente señaladas. El Cliente deberá notificar cualquier pago realizado mediante el formulario de notificación. Esta es la única forma válida de notificar a Chilecom sobre el pago de servicios. El reenviar comprobantes de depósito vía correo electrónico de alguna institución bancaria no constituye notificación válida. Las condiciones comerciales del presente servicio, previa notificación al cliente con una anticipación de 30 días a la entrada en vigencia de las nuevas condiciones, vía correo electrónico del contacto técnico. En caso que el cliente no acepte las nuevas condiciones comerciales, podrá poner término al servicio comunicando su intención en tal sentido a Chilecom, antes de la entrada en vigencia de las nuevas condiciones. En el caso de no declarar intención, se entenderá que las nuevas condiciones comerciales se han aceptado por parte del cliente.

Plazos

La duración del servicio prestado por Chilecom tiene un plazo definido según lo contratado y comienza a regir en el comienzo de la activación del servicio. Los servicios ofrecidos se someten a un régimen de renovación automática acorde a lo pactado entre el Cliente y Chilecom. En caso de modificación o postergación, el Cliente deberá negociar con Chilecom.

Limitantes de la Responsabilidad

Respecto a toda circunstancia donde el Cliente tenga el derecho a reclamar una indemnización por perjuicios a Chilecom, independiente de sus fundamentos y naturaleza, así como del carácter contractual o extracontractual de ésta, la indemnización estará limitada al pago de perjuicios directos efectivamente causados por Chilecom al Cliente. Esto, previa demostración y constatación fehaciente de su responsabilidad. La indemnización por la cual Chilecom sería responsable tiene como límite máximo lo efectivamente pagado por el Cliente en los tres meses anteriores al evento. Chilecom no será responsable de las siguientes circunstancias:

1) Reclamos o demandas de indemnización por parte de terceros en contra del Cliente.

2) Pérdida de información o daño en los registros y/o datos que el Cliente mantenga alojado en nuestros servicios (ya sea en nuestros servidores o equipos del cliente alojados en nuestras dependencias).

3) Lucro cesante, perjuicios especiales, perjuicios indirectos y/o daño económico inmediato.

 4) Cortes de suministro eléctrico provocados por las compañías.

5) Incendios en nuestras dependencias, por circunstancias ajenas a nuestra responsabilidad.

6) Mal uso de las cuentas de acceso. Chilecom obliga a sus clientes tomar medidas de seguridad con los datos de acceso.

7) Demora en el traspaso de los DNS del proveedor anterior a nosotros.

8) Ataque cibernético masivo a las instalaciones de Chilecom.

Chilecom no está obligado a dar aviso al Cliente antes de suspender o cancelar el servicio. Queda estrictamente prohibido el uso del servicio para la transmisión deliberada de virus, gusanos, troyanos, correos masivos no solicitados (SPAM), o cualquier otro programa malicioso que interfiera con la funcionalidad y ocasione denegación de servicios. El Cliente tiene la responsabilidad de controlar el uso del servicio y plan seleccionado por parte de su personal o terceros involucrados. Se obliga al Cliente a cubrir cualquier daño y/o perjuicio ocasionado a Chilecom por este incumplimiento. El Cliente garantiza que los datos personales proporcionados a Chilecom son verídicos y se hace responsable de comunicar cualquier cambio. Chilecom no se hace responsable por problemas derivados de instalaciones, actualizaciones o desinstalaciones que puedan tener los complementos gratuitos ofrecidos dentro de sus planes.

Respaldo de información

Chilecom realiza respaldos periódicos de la información alojada sin costo adicional. Sin embargo, es obligación del Cliente el tomar las medidas pertinentes para resguardar su información de forma constante. Chilecom no se responsabiliza por la pérdida de información del sitio web o cuentas de correo causadas por problemas técnicos en los sistemas de comunicación y transmisión de datos, hackers o manipulación externa de la información que mantiene. En todo momento es responsabilidad del Cliente el contar con un respaldo de la información alojada en nuestros servidores. Chilecom deja constancia expresa que no es un servicio de resguardo de contenido ni de información contenida en sus dependencias, por lo que no cabe responsabilidad alguna en el evento de pérdida de dicho contenido o información.

Motivos de fuerza mayor

Chilecom no tendrá responsabilidad por hechos que constituyan o se deban a fuerza mayor. Para estos efectos se considerarán como casos de fuerza mayor o caso fortuito. entre otros que sean de similar naturaleza a los siguientes: guerra, conmoción, huelga legal o ilegal, robo a nuestras instalaciones, terremoto, inundación, otros fenómenos naturales, y en general todo aquel acto ajeno a la voluntad de las partes que impida el cumplimiento de las obligaciones pactadas. Ante tales circunstancias, Chilecom informará a la brevedad al cliente sobre el evento de fuerza mayor. Tan pronto como se solucionen los contratiempos consecuencia de los hechos constitutivos, Chilecom reanudará el servicio.

Término anticipado de contrato

Se considera como causales de término anticipado del contrato:

1. El no pago íntegro y oportuno del precio pactado por los servicios

2. Cualquiera de las siguientes conductas o procesos:

   1) Envío de mail masivo o spam.

   2) Phishing reiterativo en el sitio del Cliente.

3. Comportamiento abusivo contra el personal de Chilecom.

4. La notificación del término anticipado del contrato por alguna de las causales descritas en esta cláusula faculta el ejercicio de las acciones legales para indemnizar a Chilecom los perjuicios que originen el incumplimiento, cualquiera sea su naturaleza.

Chilecom

Obligaciones de Chilecom

Responsabilidades de Chilecom

Al contratar un Servicio de Web Hosting, Servidor VPS o Dedicado.

Contratar un servicio implica aceptar una serie de términos y condiciones que definen los derechos y responsabilidades tanto del proveedor como del cliente. Estos términos son fundamentales para asegurar una relación transparente y eficiente, y es crucial que los usuarios comprendan su importancia antes de formalizar cualquier acuerdo. A continuación, se destacan algunos puntos clave sobre la relevancia de los términos y condiciones al contratar un servicio con Chilecom:

Claridad en los Servicios Ofrecidos

Los términos y condiciones detallan claramente los servicios que el proveedor de hosting se compromete a ofrecer, incluyendo el tipo de hosting, el espacio de almacenamiento, el ancho de banda, y las características adicionales. Esto ayuda a evitar malentendidos y garantiza que el cliente sepa exactamente qué está contratando.

Responsabilidades y Limitaciones

  1. Seguridad y Protección de Datos:
  • Definir y establecer niveles de protección y resguardo de datos mediante contraseñas y perfiles de seguridad de acceso en sus aplicaciones.
  • Tomar medidas preventivas para respaldar la información, ya que los equipos computacionales pueden presentar fallas.
  • No dejar carpetas, directorios o archivos con permisos de acceso total en su cuenta, lo que podría facilitar intrusiones.
  • Mantener actualizada la aplicación y los scripts instalados en la cuenta del servicio para evitar vulnerabilidades e intrusiones.

2. Responsabilidades Excluidas de Chilecom:

  • Dominio existente.
  • Dominio en publicación.
  • Dominio con cualquier tipo de restricción.

Estos documentos establecen las responsabilidades tanto del proveedor como del cliente. Por ejemplo, especifican cómo se manejarán las copias de seguridad, quién es responsable de mantener la seguridad de las contraseñas y cómo se deben gestionar los datos sensibles. También delimitan las responsabilidades del proveedor en caso de interrupciones del servicio o pérdida de datos.

Responsabilidades y Limitaciones

  1. Formas de Pago:
  • El cliente pagará a Chilecom por los servicios prestados según la forma y el valor establecidos por la empresa.
  • En caso de morosidad o rezago en los pagos, Chilecom podrá eliminar los servicios del cliente y dar por terminado el contrato.
  • No se realizará reembolso si el cliente decide terminar el contrato.
  • Formas de pago aceptadas: Depósito Bancario, Transferencia Electrónica, WebPay Plus (Crédito o Débito) y PayPal.

/// Se complementa la información en el siguiente enlace: (Formas de Pago)

2. Notificación de Pago:

El cliente debe notificar su pago mediante el formulario de notificación para asegurar la continuidad de nuestros servicios. Es esencial proporcionar todos los detalles relevantes para evitar cualquier interrupción en el servicio. Esta es la única forma válida de notificar a Chilecom sobre el pago de servicios.

/// Se complementa la información en el siguiente enlace: (Notificación de Pago)

3. Modificación de Condiciones Comerciales:

Chilecom puede modificar las condiciones comerciales previa notificación al cliente con 30 días de anticipación. Si el cliente no acepta las nuevas condiciones, puede comunicar su intención de terminar el servicio antes de la entrada en vigor de las nuevas condiciones.

Política de Pagos y Reembolsos

Los términos y condiciones explican las políticas de pago, incluyendo los métodos aceptados, los plazos para realizar los pagos y las consecuencias de los retrasos. También abordan las condiciones bajo las cuales se pueden solicitar reembolsos, lo que es crucial para la transparencia financiera.

/// Se complementa la información en el siguiente enlace: (Política de Reembolso)

Término Anticipado del Contrato

  1. Causales de Término Anticipado:

El cliente pagará a Chilecom por los servicios prestados según la forma y el valor establecidos por la empresa.

  • No pago íntegro y oportuno del precio pactado.
  • Envío de correo masivo o spam, phishing reiterativo, comportamiento abusivo contra el personal de Chilecom.

2. Consecuencias del Término Anticipado:

Chilecom podrá ejercer acciones legales para indemnizar los perjuicios originados por el incumplimiento del contrato.

Especifican qué tipo de contenido y actividades están permitidos en el servidor de hosting y cuáles están prohibidos, como el envío de spam o la ejecución de actividades ilegales. Esto protege tanto al proveedor como a otros clientes y asegura un entorno de hosting seguro y estable.

Plazos

La duración del servicio contratado comienza a regir a partir de la activación del mismo y se mantiene vigente hasta su fecha de renovación. Es esencial que los clientes tomen en cuenta los siguientes puntos para asegurar la continuidad del servicio:

  • Período de Activación: El servicio se considera activado en el momento en que se confirma el pago y se habilitan las funcionalidades correspondientes al plan contratado.
  • Plazo de Vigencia: El servicio prestado por Chilecom tiene un plazo definido según lo contratado y comienza a regir con la activación del servicio. El servicio estará activo por el período estipulado en el contrato, el cual puede variar según el plan seleccionado (mensual, semestral, anual, etc.).
  • Los servicios se someten a un régimen de renovación automática según lo pactado entre el cliente y Chilecom.

Respaldo de Información

En Chilecom, realizamos respaldos periódicos sin costo adicional según el tipo de servicio contratado:

  • Web Hosting Linux: Los respaldos se realizan internamente cada 15 días y siempre estarán disponibles a través de JetBackups.
  • Web Hosting Windows: Los respaldos se realizan de forma externa.
  • Servidores VPS: Los clientes pueden solicitar que se realice un Snapshot del servicio o programar sus propios respaldos internos. También pueden solicitar asistencia al soporte técnico para la programación de estos respaldos.
  • Servidores Dedicados: Los respaldos son exclusiva responsabilidad del cliente.

Sin embargo, es obligación del cliente tomar medidas pertinentes para resguardar su información de forma constante. Chilecom no se responsabiliza por pérdida de información debida a problemas técnicos, hackeos o manipulación externa.

/// Chilecom deja constancia expresa de que no ofrece servicios de resguardo de contenido ni de la información alojada en sus dependencias. Por lo tanto, no asume ninguna responsabilidad en caso de pérdida de dicho contenido o información.

Motivos de Fuerza Mayor

Chilecom no se hará responsable por la interrupción de servicios debido a circunstancias de fuerza mayor, tales como guerra, disturbios, huelgas, robos, fenómenos naturales y otros eventos similares fuera de nuestro control. En caso de ocurrir algún evento de fuerza mayor, Chilecom se compromete a:

  • Notificación: Informar al cliente lo antes posible sobre la naturaleza y el impacto del evento de fuerza mayor en los servicios prestados.
  • Esfuerzos de Mitigación: Tomar todas las medidas razonables para mitigar los efectos del evento de fuerza mayor y minimizar la interrupción del servicio.
  • Reanudación del Servicio: Restablecer los servicios afectados tan pronto como las circunstancias lo permitan.

Chilecom agradece la comprensión de sus clientes ante situaciones de fuerza mayor y reafirma su compromiso de brindar soluciones rápidas y efectivas en tales casos.

Chilecom

Política de Reembolso

En determinadas circunstancias.

En Chilecom Ltda., ofrecemos reembolsos únicamente en casos de pagos duplicados. A continuación, se detallan los términos y condiciones para la solicitud de reembolso en estas circunstancias.

Generalidades

Servicios de Web Hosting: No se realizan reembolsos por pagos efectuados por nuestros servicios de web hosting. Si usted pagó y luego decidió desistir del servicio, no se otorgará reembolso. Se ofrece un período de prueba de 15 días durante el cual puede probar el servicio sin costo.

Casos de Pago Doble

En situaciones donde se ha realizado un pago doble por el mismo servicio, se procederá de la siguiente manera:

Verificación de Información:

  1. Soporte en Línea y Mesa Central: Horario de lunes a viernes, de 08:00 a 19:00 hrs.
  2. Objetivo: Asistir en dudas o problemas simples y de rápida resolución.

Opciones para el Cliente:

Una vez verificada la información y confirmado el pago doble, se ofrecerán dos opciones al cliente:

  1. Abono: Abonar el monto pagado de más para el próximo cupón.
  2. Reembolso: Indicar una cuenta bancaria para realizar la devolución del monto transferido en exceso.

Cómo Gestionar un Reembolso:

  1. Solicitud de Reembolso: Las solicitudes deben realizarse por escrito a través de nuestro servicio de atención al cliente, indicando el motivo de la solicitud y proporcionando detalles de la compra.
  2. Evaluación: Todas las solicitudes de reembolso serán evaluadas caso por caso para asegurar que cumplen con nuestras condiciones de reembolso.
  3. Tiempo de Procesamiento: Una vez aprobada, el reembolso será procesado y acreditado a la misma forma de pago utilizada durante la compra dentro de un plazo de 7 a 10 días hábiles.

/// Para cualquier consulta adicional, por favor comuníquese con nuestro servicio de atención al cliente.

Migración

Migrar a Chilecom Ltda

Como migrar a Chilecom

Solicitar Asistencia para la Transferencia a Chilecom

Para comenzar con la asistencia de migración a Chilecom, es esencial que ambos paneles de control sean cPanel (Linux). Si el cliente utiliza Plesk u otro panel de control, la migración dependerá de la compatibilidad de estos sistemas.

Pasos para Transferir tu Servicio a Chilecom

  1. Compra del Nuevo Alojamiento: Adquiere un plan de hosting que se ajuste a tus necesidades actuales, considerando el almacenamiento en GB, la cantidad de bases de datos creadas y el número de cuentas de correo electrónico que tienes.
  2. Proveer Credenciales: Indica el nuevo servicio contratado y proporciona las credenciales de tu proveedor de hosting actual para que podamos acceder y descargar un respaldo completo.
  3. Actualizar DNS: Una vez montado el respaldo, deberás actualizar nuestros DNS con tu proveedor de dominio y esperar la propagación de la información, que puede tardar hasta 24 horas.

Plazo para Conclusión

No definimos un plazo específico para la finalización de la migración debido a diversos factores externos que pueden interferir en el proceso, como limitaciones del servidor de origen y problemas con información incompleta o incorrecta. Sin embargo, nuestro equipo está capacitado para realizar todas las migraciones de manera eficiente y en el menor tiempo posible.

Si tienes tu propio Backup, ya sea de bases de datos o archivos, nuestro equipo puede realizar la restauración de forma gratuita. Solo necesitas abrir un ticket con nuestro soporte técnico solicitando la restauración de los datos. Es importante que los datos o Backup estén en tu hosting y sean enviados vía FTP, ya que no recuperamos archivos de plataformas como Dropbox, Google Drive u otras.

Después de la Migración

Es fundamental verificar los datos después de la migración y seguir las instrucciones de actualización de DNS una vez que la migración haya finalizado.

Nuestro equipo realizará verificaciones de rutina, pero necesitaremos tu colaboración para finalizar el proceso. Si no recibimos respuesta del cliente dentro de las 24 horas posteriores a la finalización de la migración, cualquier solicitud de nueva migración de la cuenta tendrá un costo adicional, el cual será evaluado por el equipo responsable de la migración.

Soporte

Políticas de Soporte

Directrices del Equipo de Soporte

A continuación, detallamos las directrices de nuestro equipo de soporte en Chilecom Ltda. con respecto a los servicios y recursos que ofrecemos, con el fin de aclarar las áreas en las que brindamos soporte. Nuestro compromiso es ofrecerte la mejor atención y resolver tus consultas de la manera más efectiva posible.

Ámbito del Soporte Técnico de Chilecom

El soporte técnico de Chilecom se limita a resolver problemas relacionados con nuestros servicios de hosting, incluyendo hosting compartido, servidores VPS y dominios. No nos involucramos en el desarrollo específico de cada sitio web ni en problemas derivados del mismo. Cualquier error o problema del sitio web causado por el tipo de lenguaje utilizado, bases de datos, actualizaciones de la página web/sistema, o manipulación incorrecta, es de total responsabilidad del cliente.

Soporte para Aplicaciones de Terceros

Si el cliente utiliza servicios externos, ya sea para construir un sitio web, utilizar sistemas de correo o cualquier otro servicio externo, no podrá solicitar soporte a Chilecom para estos problemas, y cualquier inconveniente será exclusiva responsabilidad del cliente.

Canales de Atención al Cliente Chilecom Ltda. ofrece soporte técnico a través de los siguientes canales:

  1. Soporte en Línea y Mesa Central: Horario de lunes a viernes, de 08:00 a 19:00 hrs.
  2. Objetivo: Asistir en dudas o problemas simples y de rápida resolución.

Soporte vía Correo y Tickets:

  1. Característica: Permite tratar problemas más complejos que requieren un mayor tiempo de análisis por parte de nuestros ejecutivos.
  2. Medios: Correos electrónicos y sistema de Tickets.

Limitaciones del Soporte: Desarrollo Web y Aplicaciones de Terceros

  1. Chilecom no ofrece soporte para el desarrollo de sitios web ni aplicaciones de terceros, independientemente de la plataforma o lenguaje de programación utilizado.
  2. Problemas derivados de errores de código, configuraciones específicas del sitio web, o aplicaciones externas no son cubiertos por nuestro soporte técnico.

Responsabilidad del Cliente:

  1. La correcta configuración y mantenimiento del sitio web, aplicaciones y servicios externos son responsabilidad del cliente.
  2. Es recomendable que los clientes consulten con desarrolladores o proveedores especializados para solucionar problemas específicos de sus aplicaciones o sitios web.

¡La transparencia es clave! en nuestra labor

Establecen las normas que regulan la relación entre nuestra empresa y los usuarios de nuestros servicios. Este documento incluye las responsabilidades, derechos y limitaciones aplicables, garantizando una comunicación clara y transparente.

Servidor Intel i7 8GB Windows

Obtén el rendimiento que necesitas con nuestro servidor Intel i7 8GB Windows

Ingrese su cupón para pagar de forma rápida, sin necesidad de notificarlo.
Pago Express

Si requiere asistencia (56) 2 2938 1240